Margarita Ducci Budge

Directora Ejecutiva de Red Pacto Global Chile (ONU)

Zdenka Astudillo

Directora Ejecutiva Sistema Empresas B - Chile

Directora Ejecutiva de Sistema B Chile. Ingeniera Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con más de 20 años de destacada trayectoria liderando áreas comerciales en empresas y organizaciones sin fines de lucro. Experta en planificación y gestión comercial. Cuenta con un postgrado en Dirección Estratégica de Ventas en la Universidad Adolfo Ibáñez. Mamá de 3 hijos. Creativa, entusiasta, apasionada por el Bien Común y el desarrollo sostenible.

Tamara Leves Past President Woman in Mining

2019 - 2022

Ingeniera Comercial UCN | MBA U. de Chile | Magister HSE | WIM100 | Más de 20 años experiencia en minería en Escondida y Codelco | Past President Women in Mining Chile | Diversidad e Inclusión | Género | Elegida “100 Mujeres Líderes 2021”, Categoría Ejecutiva - Mujeres Empresarias y El Mercurio | Mujer Destacada en Minera 2021 - Ministerio de Minería y Ministerio de la Mujer y Equidad de Género | “100 Global Inspirational Women in Mining” UK 2020 | Líder Referente en el Women Economic Forum Chile 2021 | Socia Red Mujeres en Alta Dirección RedMad | Mentora Liqcau |

Carolina González Isla Directora Innovación Sostenible CORFO

Transdisciplinary professional that visualize and develop projects from a holistic perspective, incorporating tools from social and science areas. I´m a person with a high degree of commitment, negotiation and teamwork. The developing of projects with high-quality standards is one of my main aims. Always motivated by new challenges, I have an active participation in different initiatives within each of the teams in which I have been involved, either coordinating, managing or leading them in order to achieve the goals proposed.

GABRIEL FUENZALIDA

GERENTE DE INTEGRACIÓN DE SUSTENTABILIDAD EN ANGLO AMERICAN

Gabriela Encina Vera

Jefa División Desarrollo Sostenible Ministerio Minería Gobierno de Chile

Dante Pesce

Fundador y Director Ejecutivo del Centro Vincular de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Es fundador y Director Ejecutivo del Centro Vincular de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, liderando numerosos proyectos de investigación aplicada, formación de competencias y consultoría para empresas y gremios empresariales, tanto en Chile como Latinoamérica.

Es Presidente del Grupo de Trabajo de Empresa y Derechos Humanos de las Naciones Unidas y Asesor Especial en Políticas Públicas para Latinoamérica del Pacto Global de Naciones Unidas. Co preside la mesa redonda sobre Coherencia de Políticas Públicas entre la OCDE y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Además, es miembro del Grupo Asesor Estratégico de ISO 26000 de Responsabilidad Social.

Fue miembro del Consejo de Stakeholders del Global Reporting Initiative (2007-2017) y participó en la actualización de las Directrices de la OCDE sobre Conducta Empresarial Responsable (2011). Ha colaborado activamente en el desarrollo de estándares internacionales como ISO 26000 de Responsabilidad Social y las Guías de Global Reporting Initiative (GRI) G3, G3.1 y G4.

Ha sido consultor e investigador de organismos internacionales, como el BID, el Instituto del Banco Mundial y APEC.

Georgiana Braga - Orillard

Representante Residente del PNUD en Chile

Alan García Director Ejecutivo SOFOFA HUB

VERÓNICA FINCHEIRA

GERENTA CONSEJO MINERO

Carolina García Berguecio

Founder Comunidad Inclusiva| Presidenta Federación Internacional Coaching.

Soy una Ingeniera con 20 años de experiencia en Gestión del Cambio y experta en Diversidad e Inclusión. Fundadora de Fundación Comunidad Inclusiva, que promueve igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y personas con discapacidad. Soy Coach y presidenta de la Federación Internacional de Coaching, capítulo de Chile.

Mi propósito es la Diversidad e Inclusión , sueño y trabajo por un Chile y un mundo más inclusivo y con igualdad de derechos para las personas con discapacidad. Como persona con discapacidad, soy promotora y embajadora de diversas causas respecto a la discapacidad. Me declaro como una Activista por la Discapacidad. Embajadora de Expo Inclusión.

Soy socia de WIM (Women in Mining) y de Mujeres Influyentes. Mentora de Comunidad Mujer.

Reconocida como “Embajadora de D&I 2019 para la industria minera“ por Women in Mining, como referente “Mujer e Ingeniería 2020” por el Colegio de Ingenieros de Chile, y por "Inspiración 2019" por Mujeres Influyentes, Top 1 HR influencers Chile 2020 Top 10 2021. Elegida dentro de las 100 mujeres inspiradoras a nivel mundial en minería 2020 | 2021 Women In Mining UK WIM UK100.

SONIA DUFFAU SUBGERENTA EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD AUI /NRAO TELESCOPIOS ALMA.

Associated Universities Inc. y el Observatorio Radioastronómico Nacional de EE.UU. en Chile.

MARÍA DE LA PAZ IRARRÁZAVAL Socia y Country Manager Chile Manuia

Modera Panel "Empresas y Desarrollo Sostenible"

Ingeniera Comercial y Economista, Magíster en Economía de la Universidad Católica de Chile. Experiencia en el sector financiero, estrategia ESG corporativa, finanzas climáticas y sostenibilidad.

Rosario Díaz Garavito

Rosario Diaz Garavito Member of the Youth Power Panel (YPP) ,Founder and CEO of The Millennials Movement

Amin Guenim Ale

Chief of Business Development en Algramo

Business Management degree with 10 years of experience in commercial areas at multinational companies. Leading sales teams, responsible for large accounts and sales channels nationwide, opening and developing new business verticals. Proactive, autonomous and experienced in startupss and developing sales offices in new markets.
High knowledge and experience in planification and forecasting of products, developing commercial relationships thru long term commercial agreements, building and expanding route to market models and managing different channels p&l's.
Since school days, very committed to social enterprises linked to education and support to the most vulnerable groups. Lover of mountain, road and gravel cycling.

DANIEL VERCELLI Socio Co-Fundador y Managing Partner Manuia

Modera panel "Casos de Éxito - Empresa y Desarrollo Sostenible"

Anteriormente fue Gerente General de la filial chilena de The Coca-Cola Company y Director de empresas del Sistema Coca-Cola.
Director de empresas y fundaciones en Chile y Brasil, miembro del Comité Asesor de Sustentabilidad de ProChile y profesor de posgrados en Estrategia y Sustentabilidad.

Gerardo Wijnant

Subgerente Responsable de Impacto en Doble Impacto

Experiencia profesional de 25 años, la que ha contemplado la creación, formación, estructuración y consolidación de la iniciativa de comercialización de productos artesanales, gourmet y microempresariales, cuyo nombre es COMPARTE, ejerciendo el cargo de Gerente General hasta marzo de este año. COMPARTE fue una de las primeras organizaciones certificadas de comercio justo en Chile y con distribución de productos en mas de 25 países, generando apoyo a más de 500 pequeños productores en Chile, y contribuyendo a la organización de estos.

Ha sido miembro del Directorio Global de la Organización Mundial de Comercio Justo (WFTO) 1995 – 1997 y también ha sido parte del Directorio de la misma Organización en su capítulo regional latinoamericano hasta 2013

Es asesor del Área artesanía del Consejo de la Cultura y de las Artes
- Profesor de Diplomado de Ec Social y Comercio Justo de la U Alberto Hurtado
- Profesor de Diplomado de Ec Social y Solidaria de la U Católica de Temuco
- Profesor del Curso de Comercio Justo en Ing Comercial de la U. Central

Actualmente también es Socio Líder de Fundación AVINA

ELIZABETH & ROBERT MONOIAN

LAND ART GENERATOR USA

MAURICIO FABRY

GOBIERNO REGIONAL SANTIAGO

LAND ART GENERATOR USA

LAND ART GENERATOR USA

Diego Riveaux Marcet

Director Dirección de Sustentabilidad e Innovación Municipalidad Vitacura

Gabriel Acuña

Director Equipo Ambiental Municipalidad de Peñalolén

Macarena Olivares Manríquez

Directora de Medio Ambiente Municipalidad Renca

PROF. DR. SALVADOR MILLALEO

María Consuelo Herrera

Directora Dirección de Sostenibilidad Municipalidad de Lo Barnechea

JAYANT NARAYAN LEAD ARTIFICIAL INTELLIGENCE 4TH INDUSTRIAL REVOLUTION

MACHINE LEARNING WORLD ECONOMIC FORUM

Luis Yañez

Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión CEPAL - Naciones Unidas Chile

Luis Fidel Yáñez P. es abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene estudios de posgrado en Relaciones Internacionales y un Diplomado de Especialización en Relaciones Internacionales del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.

El 1 de julio de 2011 asumió como Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión y el 1 de noviembre de 2020 como Secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Como docente, dicta clases en el Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile.

En la CEPAL ocupó previamente el cargo de Asesor Legal y Oficial de Asuntos Políticos. También se desempeñó como Consultor Legal de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de Consumers International.

PATRICIA ROA

Oficial de Programación y Punto Focal de Género OIT CHILE

Pía Gallegos

Moderadora Panel Minería y Desarrollo Sostenible

ROBERTO GONZÁLEZ

JEFE DEPARTAMENTO EDUCACIÓN AMBIENTAL MINISTERIO MEDIO AMBIENTE

MARÍA YALENA CHÁVEZ

ACHM